Nacimiento
La Asociación Coordinadora de Personas con Discapacidad de Castilla y León nace en Segovia, el 11 de Junio de 1980, creándose el primer acta fundacional de la Asociación, por aquel entonces, su nombre completo era “Asociación de Minusválidos Físicos segovianos “MASF” Virgen del Carmen”. Nace con el fin de defender los derechos de las personas que sufren diversidad funcional física.
El 20 de Enero de 1981 se solicita la inscripción en los correspondientes Registros Públicos, aprobándose dicha inscripción en la sección primera número 210.
Posteriormente se vuelve inscribir esta Asociación como “Asociación de Minusválidos de Segovia”, siendo la fecha de registro el 3 de Mayo de 1999.
Más tarde, se inscribe la Asociación como “Asociación Coordinadora de Minusválidos Físicos de Segovia”, entrando en el registro del órgano competente el 10 de Octubre de 2000, modificándose su denominación en el año 2015, llamándose Asociación Coordinadora de Personas con Diversidad Funcional de Castilla y León, modificádose en 2019 su nombre, pasándose a llamar "Asociación Coordinadora de Personas con Discapacidad de CyL".
La A. Coordinadora de Personas con Discapacidad de Castilla y León es una asociación de carácter reivindicativo sobre las necesidades específicas del colectivo de personas que sufren Discapacidad física, actuando en la provincia de Segovia y en toda Castilla y León.
Nuestra voz se hace llegar a todos los municipios y autonomías, instituciones privadas, sindicatos y en general a todos los organismos y foros donde la voz del la persona con diversidad funcional todavía no llega con la fuerza con la que debería llegar.
La Coordinadora de Personas con Discapacidad de Castilla y León, a su vez, está federada con otra entidad de ámbito nacional, facilitando el trabajo con instituciones de otras comunidades y permitiendo hacer llegar propuestas, solucionar nuestras necesidades a los Ministerios y Foros Europeos donde se habla de las necesidades del colectivo de de personas con Discapacidad .
Finalidad
Nuestro principal objetivo es hacer llegar la voz de la persona con Discapacidad donde aún no llega con la fuerza con la que debería llegar.
Otro de nuestros objetivos es unir a las entidades relacionadas con la discapacidad para estar todas interconectadas. Dentro de la Coordinadora forman parte asociaciones como ADISIL situada en la Granja de San Ildefonso, Asociación Polio de Castilla y León y la Asociación AMUDIS "niñ@s y mujeres con Discapacidad ".
Componentes de la Asociación
La Asociación Coordinadora de Personas con Discapacidad de Castilla y León cuenta con asociados/as que son usuarios/as de los programas que la Coordinadora tiene en marcha como son los cuidados domiciliarios o la rehabilitación, dichos/as asociados/as tienen una discapacidad igual o superior al 33%.
La entidad también cuenta con asociados/as financiadores, cuyas donaciones y aportes económicos facilitan que las personas con diversidad funcional puedan acceder a terapias que sino, no podrían tener y ayudan así a que la entidad pueda seguir día a día defendiendo los derechos de las personas con diversidad funiconal.
Coordinación
La Asociación Coordinadora de Personas con Discapacidad de Castilla y León forma parte de:
-Predif a nivel Autonómico.
- Predif a nivel nacional.
-Comité Estatal de Asociaciones, Fundaciones y ONG,s como Representantes de Personas con Discapacidad( CERMI).
-Plataforma de Voluntariado social de Segovia.
-Consejo Municipal de Accesibilidad de Segovia.
- Consejo Municipal de la Mujer con voz pero no con voto.
-Colaboración con la Plataforma ADA junto con Down, Autismo y ASPACE.
Funcionamiento
La Asociación Coordinadora de Personas con Discapacidad de Castilla y León está constituida por el siguiente Órgano de Gobierno:
-Junta Directiva
-Asamblea
La Junta Directiva está formada por: Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero y un vocal.
La Asamblea está formada por todos los socios de la Asociación.