• Potenciar el carácter reivindicativo exigiendo el cumplimiento de las normativas y las leyes.
• Denunciar situaciones de marginación.
• Prestar servicios directos, facilitando información a los discapacitados sobre ayudas públicas o privadas, prestando además asesoramiento técnico en recursos.
• Facilitar ocio de calidad.
• Ayuda domiciliaria o “respiro familiar”.
• Asesoramiento jurídico.
• Programa de vacaciones subvencionadas y promoción del asociacionismo.
• Representar al colectivo en toda su extensión organizando jornadas de sensibilización, participando en debates y foros, temas de empleo y educación.